Mostrando entradas con la etiqueta clientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clientes. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

Cambios en Consulta de Facturas

Cambios en Consulta de Facturas

Ahora en la Consulta de Facturas emitidas (de clientes) se agrega la funcionalidad de generar depósitos desde esta misma ventana, y los botones de las distintas funciones se presentan en el mismo orden que en la Consulta de facturas XML de proveedores:





XML Proveedores
Facturas Clientes
Generar póliza
Generar póliza
Aplicar pago
Aplicar depósito
Validar datos
Validar datos
Validar factura
Validar factura
Ver centros de costo
Ver centros de costo
Asignar...
Asignar...


Con estos cambios se simplificará más el manejo de la ventana de Consulta de Facturas en un despacho contable.

Confiamos en que esta información les será de utilidad.

Saludos cordiales.


miércoles, 23 de noviembre de 2016

Lo nuevo en Sinube 18-11-2016

Lo nuevo en Sinube al 18 de noviembre del 2016
Estos son los cambios que estarán disponibles el 18 de noviembre:

Nuevos:
  • Comparativo de Balanza de comprobación generada por el sistema Vs. Balanza de comprobación enviada al SAT (Archivo XML). 
  • Contabilidad > Xmls SAT > Balanza de comprobación  > Botón "Comparar datos actuales vs. XML generado previamente".
  • Cono de la venta. Se agregó la opción para filtrar por día, semana o mes.
  • El pago/comprobación de gastos de proveedores desde xml permite modificar la fecha.
  • En el listado de clientes se agregó un botón: para verificar si el cliente ya ha hecho su registro con la app de mensajería Telegram.
  • Desde la ventana de cotización se puede generar una nueva actividad.
  • En oportunidad nueva, asigne al vendedor actual y heredarlo a la cotización.

Correcciones:

  • El botón de etiquetas se encimaba al botón de Addendas dentro del detalle de cliente.
  • Error al guardar parámetros en la sección de CRM.
  • La plantilla Telegram para envío desde el catálogo Clientes no reemplazaba datos.
  • Copiado a CSV de lista de precios actualizado al nuevo modelo para soportar muchos registros.

jueves, 27 de octubre de 2016

Lo nuevo en Sinube al 27 de octubre del 2016

Lo nuevo en Sinube al 27 de octubre del 2016

Éstos son los cambios en Sinube publicados el 27 de octubre del 2016:

I. Seguridad

1. Se agregó a la ventana de Seguridad un filtro para buscar los permisos de forma específica.



2. Se agregaron permisos para autorizar pedidos y para autorizar requisiciones. Los permisos se encuentran en la sección de Administración. Estos permisos aplican únicamente cuando no se utilizan flujos de autorización, ya que dicho flujo limita al usuario que puede autorizar tanto el pedido como la requisición.



3. Se agregó un permiso para autorizar contratos, el permiso se encuentra en las sección de Área Comercial.


4. Algunos usuario han solicitado cambiar las fechas de entradas y salidas de producción a una fecha anterior a la orden de producción, se agrego un permiso para poder modificar la fecha de la orden de producción, siempre y cuando no tenga movimientos de almacén.



II. Facturación

1. En la Consulta de facturas se agrego la opción para poder eliminar facturas de clientes importadas, siempre y cuando no tenga pólizas, depósitos, notas de crédito aplicadas, ni ningún otro movimiento o vínculo posterior a su importación. Desde hace un par de semanas, cuando se importa una factura internamente se le agrega una marca, mediante esa marca se puede identificar que es una factura importada; por lo tanto solo se van a poder eliminar las facturas que tengan dicha marca interna (el usuario no se la puede poner o quitar) y no tengan movimientos.






2. Kiosko de facturación. Se permite al comprador que al generar su factura elija el método de pago y agregue el número de cuenta para pago. Ésta opción se habilita con un nuevo parámetro: Configuración > Facturación > Autofacturación > Pedir método de pago al generar.




III. Proveedores

1. En la ventana de XML de proveedores, al modificar el Porcentaje de deducibilidad en un XML de proveedor, el sistema pregunta si también se desea cambiar el Porcentaje de deducibilidad en el detalle del proveedor. 






IV. Bancos

1. Se agregó la opción de enviar el pronóstico del Flujo de efectivo a .CSV




V. Contabilidad

1. Se agrego el check en la consulta de Auxiliar de Pólizas para incluir en el reporte las pólizas canceladas, y se muestra el estatus "cancelada" en el grid y en la exportación a Excel. Las pólizas canceladas aparecen con cargos y abonos en cero para no afectar los saldos contables.


VI. CRM

1. En CRM, en el catálogo de Etiquetas de clientes se incluyeron las siguientes modificaciones:
   a) Se mejoró el filtro para mostrar los hijos de los nodos resultado.
   b) El árbol de etiquetas se muestra ordenado.
   c) Crece el tamaño de la ventana.
   d) En edición de clientes el botón de etiquetas está siempre visible.



Esperamos que ésta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.


jueves, 29 de septiembre de 2016

Cuenta Bancaria Default del cliente

Cuenta Bancaria Default del cliente


En Sinube, el funcionamiento de la Cuenta Bancaria Default del cliente es el siguiente:

1.- Si el cliente no tiene ninguna cuenta bancaria:



El sistema pondrá en la ventana de Nueva factura la leyenda "No identificado" (se puede cambiar):





2.- Si el cliente tiene varias cuentas bancarias, pero ninguna marcada como "default":



El sistema pondrá en la ventana de Nueva factura la leyenda "No identificado" (se puede cambiar):





3.- Si el cliente solamente tiene una cuenta bancaria, aunque no esté como "default":




El sistema pondrá en la ventana de Nueva factura esa cuenta bancaria:




4.- Si el cliente tiene una o más cuentas bancarias y una está marcada como "default":



El sistema pondrá en la ventana de Nueva factura la cuenta bancaria que esté marcada como "default":




Espero que ésta información te sea de utilidad.


Saludos cordiales.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Cambios en Antigüedad de Saldos de Clientes

Cambios en Antigüedad de Saldos de Clientes


En Sinube se liberó el siguiente cambio dentro de Antigüedad de saldos de clientes:


1.- Se agregan 3 opciones de filtrado en la parte superior de la ventana:

"Facturas"  o  "Notas de venta"  o  "Facturas  +  Notas de venta"

Con éstas opciones de filtrado el usuario puede combinar notas y facturas.

La consulta obedece a las siguientes condiciones:
  • Para poder mostrar notas de venta, la moneda de consulta debe ser la moneda BASE.
  • Cuando se muestran SOLO notas de venta, se muestran tanto Facturadas y Sin facturar.
  • Cuando se muestran AMBAS tipos, solo se muestran las notas Sin facturar.


2.- Se agrega el campo: Fecha Pago Probable.
Ahora se permite asignar una fecha probable pago a la factura o nota de venta desde la consulta, y al realizar nuevamente la consulta con la condición de una Fecha Probable Pago, sólo mostrará los registros con esa fecha de pago probable. Ésto permite planificar mejor la cobranza.

3.- Se agrega el paginado a la consulta.
Ahora los resultados de la consulta aparecerán divididos en páginas, con los botones de avanzar [>] y retroceder [<] entre las páginas.

Esperamos que ésta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Cambios en el autofacturador

Cambios en el autofacturador


Sinube ha realizado los siguientes cambios para el autofacturador:

1. El autofacturador ahora está ubicado en otra versión de la aplicación (URL distinta).

Ahora, al abrir la página de autofacturación, ésta se redireccionará automáticamente a la URL "https://autofactura-dot-si-nube.appspot.com/AUTOFACTURA.html". Esto con el fin de reducir carga a la URL principal de sinube.
Importante Aclarar. El usuario no debe hacer ningún cambio en su URL de autofacturador. El proceso de redireccionamiento es automático.

NOTA: Si se requiere acceder al autofacturador de facturanube para hacer pruebas, es necesario accesar manualmente a esta URL: https://autofactura-dot-facturanube.appspot.com/AUTOFACTURA.html.



2. Se agregaron las siguientes opciones para configuración por parte del emisor.

Ahora, en la ventana de Parámetros - Facturación - Autofacturación se agregaron los siguientes campos:

a. Información de contacto, máximo 100 caracteres (puede contener una URL y/o una dirección de CORREO, y Sinube los convertirá a link automáticamente).



b. Imagen de ejemplo de ticket (resaltando el código de autofacturación).




Y cuando el cliente ingrese a la página de autofacturación, en la ventana inicial aparecerá el nombre comercial de la empresa que emitirá la factura:



Una vez seleccionada la empresa emisora de la factura, también se muestra:

  • El logotipo de la empresa.
  • Imagen del ticker ejemplo usando el link "¿Dónde encuentro mi código de autofacturación?".
  • Información de contacto en un recuadro inferior.




Más información  en: Cambios en el kiosko de autofacturación.

Esperamos que éstas mejoras le ayuden a las empresas a eficientar el manejo de su facturación y le simplifiquen los compradores finales el manejo del Kiosko de autofacturación de Sinube.

Saludos cordiales.

Lo nuevo en Sinube al 30 de agosto del 2016

Lo nuevo en Sinube al 30 de agosto del 2016


A esta fecha se liberaron los siguientes cambios dentro de Sinube:

1.- Se agregó la opción de asignar la cuenta de ingreso en el cliente para generar la póliza de provisión. Si el cliente tiene asignada la cuenta se toma esta como primera opción, de lo contrario toma las cuentas de ingreso de cada uno de los productos.

La cuenta se encuentra en la ventana de edición de Clientes/Otros/Adicionales:




2.- Se agregó la opción de poder agrupar abono al ingreso/agrupar cargo al gasto por CUENTA para la póliza de provisión de facturas de cliente. La opción se encuentra en ventana de edición de clientes/Otros/Adicionales:

  • Si está esta opción seleccionada, agrupa por cuenta, de lo contrario revisa el parámetro de sistema para ver si la póliza se agrupa por producto (código) o no agrupa por ningún criterio. Sin criterio de agrupamiento, se generan tantos asientos contables como conceptos hay en la factura.



3.- El cliente pasa de estatus prospecto a cliente tras generar una factura.
4.- La ventana de antigüedad de saldos de clientes guarda mediante cookies la última configuración utilizada en los últimos 3 días.
5.- En CRM, al cancelar una actividad ahora se solicita una confirmación.
6.- Al acceder al autofacturador se valida la zona horaria y la fecha/hora del cliente.
7.- El PAC SW puede cancelar comprobantes aún si no fueron timbrados por ellos.



Corrección de errores:

1.- Error reportado: "Manda error al tratar de imprimir el XML de factura de proveedor desde el detalle comprobantes del detalle la póliza de pago": Corregido. Estaba mal formada la llave que lee el registro para imprimir el XML.
2.- Al cancelar un depósito de notas de venta, se liberan correctamente las notas de venta como "No pagadas" para realizar su conciliación si se desea.



martes, 5 de abril de 2016

Imprimir Complemento de Servicios Parciales de Construcción

Imprimir Complemento de Servicios Parciales de Construcción

El Complemento de Servicios Parciales de Construcción se maneja en Sinube igual que una addenda:

1) En el detalle del cliente se asigna el complemento, para que se incluya en los CFDIs que se le emitan.



2) Al capturar la factura, se selecciona el complemento en el campo de addenda. Al timbrar la factura el sistema solicitará los datos para llenar el complemento.



3) Algunos clientes (inmobiliarias) han solicitado que los datos del Complemento de Servicios Parciales de Construcción que van en el XML se incluyan también en en la representación impresa (PDF) del CFDI, aunque esto no es un requisito fiscal. Como apoyo a sus usuarios, en Sinube se han agregado los campos del Detalle del Complemento para CFDI Servicio Parcial de Construcción al formato para la impresión del CFDI.

Esos campos o variables son:

No. de permiso: #constr_numperlicoaut#
Calle: #constr_calle#
No. Exterior: #constr_noexterior#
No. Interior: #constr_nointerior#
Colonia: #constr_colonia#
Código postal: #constr_codigopostal#
Localidad: #constr_localidad#
Referencia: #constr_referencia#
Municipio: #constr_municipio#
Estado: #constr_estado#

También se agregó en SINUBE un nuevo formato estándar llamado CFDI 2012 COMPL CONSTR-SINUBE, que ya los incluye.



Adicionalmente, algunos clientes solicitan que se incluya una leyenda semejante a la siguiente:
"ESTE COMPLEMENTO ES UTILIZADO POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS PARCIALES DE CONSTRUCCIÓN, DE CONFORMIDAD CON EL “DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN MEDIDAS DE APOYO A LA VIVIENDA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 26 DE MARZO DE 2015 (INCISOS A) Y B), DE LA FRACCIÓN II, DEL ARTÍCULO 2 DEL CITADO DECRETO)."
Dicha leyenda se puede incluir como texto fijo en el formato de impresión, o se puede capturar en el campo Observaciones de la factura, para lo cual se deberá incluir la variable #observaciones# en el formato.

Una vez generado el PDF con los datos del del Detalle del Complemento para CFDI Servicio Parcial de Construcción, se verá de una manera semejante a la siguiente:



Esperamos que ésta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.