Mostrando entradas con la etiqueta XML de Proveedores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XML de Proveedores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Lo nuevo en Sinube 18-11-2016

Lo nuevo en Sinube al 18 de noviembre del 2016
Estos son los cambios que estarán disponibles el 18 de noviembre:

Nuevos:
  • Comparativo de Balanza de comprobación generada por el sistema Vs. Balanza de comprobación enviada al SAT (Archivo XML). 
  • Contabilidad > Xmls SAT > Balanza de comprobación  > Botón "Comparar datos actuales vs. XML generado previamente".
  • Cono de la venta. Se agregó la opción para filtrar por día, semana o mes.
  • El pago/comprobación de gastos de proveedores desde xml permite modificar la fecha.
  • En el listado de clientes se agregó un botón: para verificar si el cliente ya ha hecho su registro con la app de mensajería Telegram.
  • Desde la ventana de cotización se puede generar una nueva actividad.
  • En oportunidad nueva, asigne al vendedor actual y heredarlo a la cotización.

Correcciones:

  • El botón de etiquetas se encimaba al botón de Addendas dentro del detalle de cliente.
  • Error al guardar parámetros en la sección de CRM.
  • La plantilla Telegram para envío desde el catálogo Clientes no reemplazaba datos.
  • Copiado a CSV de lista de precios actualizado al nuevo modelo para soportar muchos registros.

jueves, 27 de octubre de 2016

Lo nuevo en Sinube al 27 de octubre del 2016

Lo nuevo en Sinube al 27 de octubre del 2016

Éstos son los cambios en Sinube publicados el 27 de octubre del 2016:

I. Seguridad

1. Se agregó a la ventana de Seguridad un filtro para buscar los permisos de forma específica.



2. Se agregaron permisos para autorizar pedidos y para autorizar requisiciones. Los permisos se encuentran en la sección de Administración. Estos permisos aplican únicamente cuando no se utilizan flujos de autorización, ya que dicho flujo limita al usuario que puede autorizar tanto el pedido como la requisición.



3. Se agregó un permiso para autorizar contratos, el permiso se encuentra en las sección de Área Comercial.


4. Algunos usuario han solicitado cambiar las fechas de entradas y salidas de producción a una fecha anterior a la orden de producción, se agrego un permiso para poder modificar la fecha de la orden de producción, siempre y cuando no tenga movimientos de almacén.



II. Facturación

1. En la Consulta de facturas se agrego la opción para poder eliminar facturas de clientes importadas, siempre y cuando no tenga pólizas, depósitos, notas de crédito aplicadas, ni ningún otro movimiento o vínculo posterior a su importación. Desde hace un par de semanas, cuando se importa una factura internamente se le agrega una marca, mediante esa marca se puede identificar que es una factura importada; por lo tanto solo se van a poder eliminar las facturas que tengan dicha marca interna (el usuario no se la puede poner o quitar) y no tengan movimientos.






2. Kiosko de facturación. Se permite al comprador que al generar su factura elija el método de pago y agregue el número de cuenta para pago. Ésta opción se habilita con un nuevo parámetro: Configuración > Facturación > Autofacturación > Pedir método de pago al generar.




III. Proveedores

1. En la ventana de XML de proveedores, al modificar el Porcentaje de deducibilidad en un XML de proveedor, el sistema pregunta si también se desea cambiar el Porcentaje de deducibilidad en el detalle del proveedor. 






IV. Bancos

1. Se agregó la opción de enviar el pronóstico del Flujo de efectivo a .CSV




V. Contabilidad

1. Se agrego el check en la consulta de Auxiliar de Pólizas para incluir en el reporte las pólizas canceladas, y se muestra el estatus "cancelada" en el grid y en la exportación a Excel. Las pólizas canceladas aparecen con cargos y abonos en cero para no afectar los saldos contables.


VI. CRM

1. En CRM, en el catálogo de Etiquetas de clientes se incluyeron las siguientes modificaciones:
   a) Se mejoró el filtro para mostrar los hijos de los nodos resultado.
   b) El árbol de etiquetas se muestra ordenado.
   c) Crece el tamaño de la ventana.
   d) En edición de clientes el botón de etiquetas está siempre visible.



Esperamos que ésta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.


viernes, 5 de agosto de 2016

Lo nuevo en Sinube al 03 de agosto 2016

Estos son los últimos cambios publicados en Sinube al 03 de agosto del 2016:

1. Conciliación de facturas de cliente.
-El listado de facturas incluye hasta 250 resultados (eran 100)
-El listado de facturas se ordena en base al monto pendiente de conciliar del movimiento y no del monto total del movimiento.

2. Facturas de proveedor de XML
-Se agrega un filtro de moneda.
-Se corrigen los acumulados para considerar los resultados de todas las páginas.

3. Antigüedad de saldos de proveedores.
-Ya no considera comprobantes descartados.

4. Catálogo de "Coeficiente de utilidad".
Se agregó un nuevo catálogo para el reporte de "Pagos provisionales" que se genera a través de la herramienta de Sustitución por cuenta. (Contabilidad/Catálogos):



Estos campos están disponibles en el proceso de Sustitución por Cuenta Contable a través de etiquetas que el proceso sustituye por el valor correspondiente capturado en el catálogo. En estas etiquetas solo se establece el mes, puesto en en el proceso de sustitución siempre se pide el año y éste es el que se toma como base:





5. ERROR CORREGIDO.
En la actualización de encabezado de Planes de pago no estaba la edición del campo "Número de cuenta de pago": Ya fue corregido.

viernes, 29 de julio de 2016

Gasto deducible en facturas de proveedor importadas

En ocasiones al importar XML de proveedores en el sistema aparecen con 0% en gasto deducible. Esto sucede por que la primera vez que se importó un XML el registro del proveedor no existía, y al agregarlo la versión pasada del sistema le asignó el porcentaje deducible 0%

En la versión actual del sistema, al agregar el registro del proveedor por primera vez, se le asigna el porcentaje deducible 100%



Posteriormente, cuando se importa un nuevo XML, el sistema obtiene el porcentaje deducible del detalle del proveedor. Si se modifica el porcentaje deducible del XML, no se modifica en el detalle del proveedor ni viceversa.


Para que ya no suceda esto cambie el porcentaje del gasto deducible en el detalle del proveedor.


También cambie el porcentaje del gasto deducible en el XML que tenga el porcentaje incorrecto.
  • Seleccione la factura.
  • De clic en asignar.
  • Seleccione % gasto deducible.
  • Capture la cantidad y de clic en aceptar.


Una vez echas las correcciones, la próxima vez que importe los XML, aparecerán en el sistema con el porcentaje de deducibilidad correcto.

Esperamos que ésta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.




viernes, 24 de junio de 2016

Pagos a XML de Proveedores con Monto Pendiente de Aplicar

Pagos a XML de Proveedores con Monto Pendiente de Aplicar

Les informamos que ya está disponible la corrección de la generación de pólizas de pagos de XMLs cuando tienen un monto pendiente de aplicar.

Para hacerlo, en Parámetros - Asignación de cuentas, se deberá agregar una cuenta para "Pagos pendientes de aplicar"o Anticipos a proveedores:




Después se deberán regenerar las pólizas de los depósitos con monto pendiente de aplicar.




Del mismo modo, en la consulta de pagos ya aparecerá correctamente el importe "por aplicar" de los pagos.




Una vez que el monto pendiente del pago se aplique a una o más facturas, se deberá regenerar la póliza nuevamente para la aplicación contable correspondiente a todas las facturas.


Les agradecemos su paciencia y su preferencia.

Esperamos que ésta información le sea de utilidad.

Saludos cordiales.

miércoles, 6 de abril de 2016

Lo nuevo en sinube al 6 de abril de 2016

1.- Se agregó la opción de eliminar certificado vacío de importaciones.


2.- Se agregó la opción de seleccionar todo al atorgar permisos a los usuarios.


3.- Dentro de facturas de XML de proveedor se agregó la posibilidad de regresar el saldo completo asignándolo manualmente a una factura. (sólo se puede regresar en caso de que no tenga depósitos aplicados y que el saldo haya sido cambiado manualmente a cero).


4.- Cambios en el portal para descargar recibos de nómina: 
- Se agregó un permiso para ver las contraseñas de los empleados
- Se agregó la opción de marcar todos los empleados para que el sistema genere las contraseñas para todos los empleados y no solo los que se muestran en pantalla.
- Se agregó la opción para ver la contraseña de los empleados dentro del catálogo.
Para saber como funciona el portal para descargar recibos de nómina de clic en el siguiente enlace Portal para descargar recibos de nómina

Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Saludos cordiales.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Consultar proveedor en la Relación de Contribuyentes con operaciones inexistentes en el SAT

Ahora en Sinube además de validar el XML en el SAT también podrá verificar si el proveedor se encuentra en la Relación de Contribuyentes Incumplidos del SAT.

Dentro de la ventana de XML de proveedores se encuentra el icono para realizar la validación, si el proveedor no se encuentra en la lista aparecera un icono con una paloma verde y en caso de que el proveedor se encuentre en la lista aparecerá un icono con una sombra.


Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Saludos Cordiales

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Mensaje al descargar o importar XML: no se puede convertir un objeto de tipo comment en un objeto de tipo element

Este error se debe a que el XML contiene un texto fijo que no pertenece a los elementos que conforman el XML.


En este caso, si se esta decargando el XML es necesario identificar cual es y descargarlo directamente de la página del SAT.
Para importarlo la opción es que se edite (quitarle este texto fijo) en una copia, el XML no se invalidara ya que este texto no pertenece a los elementos del XML, pero si es importante que se haga en una copia y que se conserve el original.

Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Saludos cordiales.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Cambios en Sinube

Cambios en Sinube

Semana del 7 al 12 diciembre 2015

En la presente semana se publicaron en sinube las siguientes correcciones y cambios:
  1. Error al pegar de Excel datos de empleados para timbrar la nómina porque el formato de la fecha de pago no es correcto. El sistema no gestionaba dicho error. CORREGIDO.
  2. Error al generar póliza de nómina cuando tanto la cuenta de retención de IMSS y retención de Cesantía y vejez son las mismas. CORREGIDO.
  3. Se optimizó el reporte de Libro diario de pólizas.
  4. Se agregó el reintento automático al generar pólizas automáticas, para evitar errores de tiempo excedido.
  5. Error al dar clic en la opción de "Mostrar CC" dentro de la ventana de facturas de proveedores desde XML, no mostraba los centros de costo de todos los moviemientos. CORREGIDO.
  6. Error en días trabajados para cálculo de aguinaldo cuando se agrega el empleado una vez creada la nómina. CORREGIDO.
  7. Se agregó el campo #datoscliente_foliocliente# en la impresión de la factura, este campo toma el ID del cliente dentro de Sinube.
  8. Se corrige un error al agregar empleados en la PTU (No los agregaba si en el año tenían varios periodos laborados)
  9. En la comparativa de XMLS del SAT vs SINUBE se agrega la opción "Todas las sucursales".
  10. Al seleccionar facturas de proveedor de XML dentro del módulo de pagos, si se tenían más de 200 facturas el proceso se colgaba y mandaba error. CORREGIDO.
  11. Ya se permite modificar manualmente el saldo a una factura con depósitos aplicados.
  12. Conciliación de notas de venta (Se agregó a los perfiles que incluían conciliación de facturas de clientes y proveedores).
  13. Se agregó la opción mediante una casilla para marcar en el reporte de Balance general para poder comparar el saldo final del ejercicio seleccionado vs. el saldo del ejercicio anterior. Esto con la finalidad de poder sacar el reporte de flujo de efectivo.
  14. Se limitó el número de renglones/productos por factura a máximo 250 con descripción de 40 caracteres o menos. Si crece la descripción, deben usarse menos renglones. Esto es así porque los PAC no soportan archivos XML demasiado largos, y también porque la generación del PDF se bloquea si el XML es muy largo.
  15. Se habilitó el uso multi-almacén. Las empresas que requieran de ésta función deberán solicitarlo con su Distribuidor Autorizado Sinube. Una vez activada, no se puede revertir.
  16. Se agregaron las siguientes addendas a Sinube:
    • Addenda Grupo Comercial Control
    • Addenda Bosch
    • Addenda Lowes
  17. También se agregaron las variables en reporte de factura necesarias para imprimir los datos del complemento de escuelas. Las variables son las siguientes:
                      #addesccurp#
                      #addescautrvoe#
                      #addescniveleducativo#
                      #addescnombrealumno#
                      #addescrfcpago#

          Este complemento es a nivel concepto de la factura, por lo tanto se debe incluir en la sección del detalle de la factura.

Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Saludos cordiales.



lunes, 23 de noviembre de 2015

Portal de Proveedores

Sinube cuenta con un portal para que los proveedores de su empresa puedan subir los XML, capturar precios y enviar propuestas para licitación, solo es necesario que cuenten con un correo de Gmail y que tengan los permisos dentro del catalogo de proveedores.


Portal de proveedores


Captura de precios



Captura de propuestas para licitación





Subir XML



En la siguientes guías y vídeo puede ver los pasos a seguir para realizar este proceso.

Guía Rápida Requisición Directa
Guía Rápida Requisición General y Licitaciones
Guía Rápida portal de proveedores subir facturas
Vídeo Portal de proveedores

Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Saludos Cordiales.

lunes, 26 de octubre de 2015

Entrada de almacén por XML de proveedor

Al importar un XML de proveedor ya se puede generar una entrada de almacén de este XML.
Primero se debe de importar el XML de proveedor, al proveedor asignarle los productos en el catálogo de proveedores y relacionar el código del producto del proveedor (el que aparece en el XML).

*Nota: la unidad de los productos debe ser igual en el XML y en el catálogo de productos. También los productos deben de tener código en el XML
Una vez agregados estos datos puede seleccionar el XML desde a búsqueda y dar clic en Generar entrada

o dentro de la ventana de la entrada seleccionar la opción entrada de XML de proveedor


Si no ha relacionado los códigos del proveedor con sus productos, el sistema le pedirá en ese momento relacionarlos:


Cuando se guarde la entrada, la fecha se cambiará por la fecha del XML. Para darse cuenta si se cambió la fecha, aparecerá un signo de admiración a lado de la fecha:


Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Saludos cordiales.





Aviso de longitud de campos al importar XMLs de proveedores

Dentro de sinube los campos tienen un limite de longitud y en ocasiones en los XML`s se exceden los caracteres permitidos para algunos datos.
Por ejemplo en el nombre del proveedor, en estos casos debe agregar primero al proveedor en el catalogo de proveedores para después subir el XML.
En caso de que el problema persista, y sea urgente la importación, haga una copia del XML ábrala en bloc de notas y edite el nombre del proveedor para que no exceda los caracteres permitidos y después dentro de SINUBE importe el XML. es necesario que guarde el XML original.
1.- En la pestaña Contabilidad y/o Proveedores
2.- En XML de proveedores
3.- Clic en cargar nueva factura XML
4.- Clic en examinar
5.- Clic en subir archivo
6.- Activar la casilla de guardar invalidas
7.- Clic en generar registro

Por favor contacte a soporte para solicitar se amplíen los campos necesarios, el correo es: soporte@sinube.mx
Esperamos que esta información les sea de utilidad.
saludos cordiales

viernes, 23 de octubre de 2015

Como subir XML de bancos


Por lo general los XML de bancos siempre tienen el mismo folio (cuenta bancaria del usuario), por esto el sistema reconoce como si ya existiera, en esta caso es necesario subir los XML desde el sistema:
1.- En la pestaña Contabilidad y/o la pestaña Proveedores.
2.- En XML de proveedores.
3.- Clic en cargar nueva factura XML.
4.- Clic en examinar.
5.- Clic en subir archivo.
6.- Activar la casilla de omitir serie y folio.
7.- Clic en generar registro.


Esperamos que esta información les sea de utilidad.
Saludos cordiales.



Aplicar nota de crédito a XML de proveedor

Para aplicar una nota de crédito a una factura de proveedor
1.- En la búsqueda de los XML seleccione la factura y la nota de crédito
2.- De clic en pago/comprobación/reembolso

3.- El pago se generara por la diferencia entre la factura y la nota de crédito
4.- Agregue los datos correspondientes al pago
5.- De clic en guardar

6.- dentro de la búsqueda de XMLs de clic en buscar para que se actualice el estatus de la nota de crédito y de la factura.



Esperamos que esta información les sea de utilidad
Saludos cordiales