Mostrando entradas con la etiqueta clave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clave. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Prórroga CFDI 3.3

Ya hay prórroga para CFDI 3.3

Ya es oficial, el SAT anuncia facilidades para implementación de nueva factura electrónica encaminadas a consolidar la adopción generalizada de la nueva versión de la factura electrónica.

Con esto, se amplía el periodo de convivencia opcional de la nueva factura hasta el 31 de diciembre de 2017.

El Servicio de Administración Tributaria informa:

1. A partir del 1 de julio del 2017 entró en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica. No obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo en la versión 3.2 hasta el 31 de diciembre del 2017. A partir del 1 de enero del 2018, la única versión válida será 3.3.

2. La emisión de comprobantes con el Complemento para Recepción de Pagos será opcional hasta el 31 de marzo del 2018.

3. El proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas entrará en vigor el 1 de julio del 2018.

4. Hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción.

5. En los próximos días se estarán publicando los ajustes a las disposiciones fiscales correspondientes para reflejar las facilidades aquí descritas.


Estas facilidades, favorecen la conclusión de la implementación generalizada de la nueva factura por parte de los contribuyentes, mediante esquemas de convivencia de versiones que permiten una migración gradual, de forma que las empresas puedan alinear sus procesos operativos con los de facturación de manera más natural y sistemática.

Lo anterior fue dado a conocer por el SAT mediante un Comunicado de prensa publicado el día 22 de noviembre del 2017.

A pesar de ello, recomendamos ampliamente a nuestros usuarios preparar la migración a CFDI 3.3 de inmediato, de manera que puedan revisar sus catálogos y procedimientos, y hacer los ajustes correspondientes durante el mes de diciembre del 2017.

Confiamos en que esta información les será de utilidad a todos nuestros usuarios y que tomarán las medidas convenientes para implementar la emisión de CFDI 3.3 de forma cómoda y eficaz.

Saludos cordiales.


viernes, 27 de octubre de 2017

CFDI 3.3 Clave SAT de producto hasta nivel clase

CFDI 3.3 - Clave SAT de producto hasta nivel clase

A partir del 1° de diciembre del 2017 los únicos comprobantes fiscales válidos, tanto para personas físicas y morales, será el CFDI 3.3

Uno de los requisitos para estos comprobantes es que se incluya la clave SAT para los productos, la cual consta de 8 dígitos y se puede buscar en el catálogo c_ClaveProdServ del Anexo 20, o consultar en la consulta interactiva del SAT.

Los 8 dígitos de la clave SAT para los productos se conforman de la siguiente manera:




Sin embargo, en la Guía de Llenado del Anexo 20 versión 3.3 el SAT establece una facilidad en la página 18 especificando que basta con clasificar los productos con los primeros 6 dígitos significativos, esto es, hasta el nivel de "clase", dejando los últimos dos dígitos como "00".




Por ejemplo, si se quiere clasificar algún mobiliario doméstico o de oficina, pero no se encuentra una clave específica al 4° nivel, que es el de producto, se puede utilizar la clave de 3er. nivel, la clase, que más se aproxime:


Por este motivo, la opción de Buscar la clave de productos SAT de Sinube realiza esa búsqueda directamente en el nivel clase, para simplificar a los usuarios de Sinube la identificación de una clave adecuada a sus productos según una clasificación no tan específica.


Confiamos en que esta información les será de utilidad.

Saludos cordiales.




martes, 3 de octubre de 2017

Lo Nuevo en HerramientasSinube

Lo Nuevo en HerramientasSinube

A fin de poder encontrar de forma rápida las novedades en ésta valiosa aplicación, incluiremos en ésta página los cambios y novedades que vayan realizándose en HerramientasSinube:


Versión del 10 de enero del 2018

Se agrega el año 2018 a la lista desplegable (combo) del Año para la descarga de XMLs del SAT.


Versión del 08 de noviembre del 2017

Se corrigió un error en el proceso de "Generar listado de productos por proveedor", mandaba error al procesar CFDIs 3.3.


Versión del 02 de octubre del 2017

A partir de ésta fecha se incluye la función Catálogo de Productos SAT:


Como funciona:

1.- Configure la comunicación con Sinube (RFC, Sucursal, Usuario, Contraseña**) en Herramientas > Opciones.
2.- Ingrese a Herramientas > Catálogo productos SAT, y del lado izquierdo obtenga el catálogo de Productos de su empresa en Sinube.
3.- Del lado derecho obtenga el listado de claves de productos SAT, filtrando por División y Clase.
4.- Marque los productos del lado izquierdo a los que asignará la clave SAT.
5.- Seleccione  del lado derecho la clave SAT a asignar.
6.- Haga clic en el botón [Asignar producto SAT]
7.- Si lo requiere, haga clic en el botón [Guardar información localmente] para no perder el trabajo realizado.
8.- Una vez que haya terminado* de asignar las claves de los productos, haga clic en el botón [Actualizar catálogo en Sinube] para que las claves asignadas se sincronicen en el catálogo en Sinube.

(**) La contraseña mencionada es la contraseña de conexión, la misma que se usaba para SIFEC y se usa para importar XMLs/Pólizas
Más información:
La guía de HerramientasSinube: https://goo.gl/ONHjJ8 pág. 20
Post: Como establecer la contraseña de comunicación: http://soporte-sinube.blogspot.mx/2015/10/establecer-la-contrasena-de.html

(*) Aunque puede realizar el proceso tantas veces como lo requiera.



Con ésto se busca ayudar a las empresas a asignar las claves SAT a sus productos y empezar a facturar con CFDI 3.3 lo antes posible.


El programa HerramientasSinube se puede descargar desde los siguientes sitios:

Sitio Web Oficial de Sinube
https://www.sinube.mx/herramientas-sinube


Blog de Soporte Técnico de Sinube, en la sección de Contabilidad (Se encuentra bajo el subtítulo: Temas Relacionados)
https://soporte-sinube.blogspot.mx/p/contabilidad.html


Esperamos que ésta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.





jueves, 28 de septiembre de 2017

Buscador de Claves Productos SAT

Buscador de Claves de Productos y Servicios SAT

Uno de los mayores problemas con que se han encontrado las empresas al tomar la decisión de implementar la facturación con el estándar CFDI 3.3 es la asignación de la clave de producto o servicio SAT que le corresponde a sus productos.

Un dato poco conocido es que el Anexo 20 indica que basta con que se clasifique la descripción del bien o servicio hasta el tercer nivel, es decir hasta la CLASE (los primeros 6 dígitos de la clave del catálogo) y la terminación "00", para completar los 8 dígitos de la clave de producto o servicio.

Por este motivo, en el sitio web de Sinube se ha incluido una nueva herramienta que permite buscar dentro del Catálogo de Claves de Productos y Servicios del SAT hasta el nivel CLASE.


División Grupo CLASE Producto
XX XX XX 00


La manera en que opera esta el Buscador de Claves de Productos SAT de Sinube es la siguiente:

1.- Ingrese al sitio www.sinube.mx
2.- Haga clic en el menú Gratis.
3.- Haga clic en la opción Buscar clave de producto SAT.



Una vez dentro, puede buscar el Tipo y la División de productos que maneja su empresa, para hacer una revisión de las posibles claves.



O puede escribir directamente dentro del campo para buscar la descripción del producto.



Una vez que haya encontrado las claves deseadas, cópielas y péguelas en la plantilla de Excel de Productos, o directamente en el detalle del producto dentro del catálogo de Productos de Sinube.

Recuerde que esta herramienta de apoyo está diseñada para buscar únicamente hasta el nivel CLASE de las claves de productos del SAT, por lo que si desea encontrar la clave de producto o servicio a mayor detalle, diríjase directamente a la consulta interactiva SAT o descargue el libro Excel "Catálogos" (catCFDI.xls) en esta página del SAT.

Esperamos que esta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.

miércoles, 12 de julio de 2017

Que Producto SAT utilizo

¿Qué Producto SAT utilizo?



Le corresponde a cada empresa determinar las claves SAT que asignará a cada uno de sus productos en función de las características de los mismos, así como del propio giro comercial de la empresa.

En el sitio web de Sinube se ha incluido una nueva herramienta que permite buscar dentro del Catálogo de Claves de Productos y Servicios del SAT hasta el nivel CLASE.
Para entrar al Buscador de Claves de Productos SAT de Sinube haga lo siguiente:

1.- Ingrese al sitio www.sinube.mx
2.- Haga clic en el menú Gratis.
3.- Haga clic en la opción Buscar clave de producto SAT<-- (o haga clic aquí)



Para más detalles sobre el uso de esta herramienta, consulte el post Buscador de Claves Productos SAT de Sinube.

Además, el SAT a publicado una herramienta en línea para ayudar a seleccionar la clave del Producto SAT y de Unidad SAT, la cual puede consultar ÁQUÍ.

Si tiene dudas respecto a las claves que corresponden a sus productos o a su giro de negocio, consulte las Sugerencias de claves de productos, servicios y unidades del SAT.


Para ver detalladamente como asignar la clave de Producto SAT dentro de Sinube, consulte las guías de Actualización para CFDI 3.3


Consulte los siguientes temas:


Esperamos que ésta información les sea de utilidad.

Saludos cordiales.

viernes, 7 de julio de 2017

Que Unidad SAT utilizo

¿Qué Unidad SAT utilizo?



A partir de los recientes cambios referentes a la emisión de CFDI 3.3, han surgido muchas dudas sobre las claves del SAT para los productos y también para las unidades de medida de esos productos.

Le toca al emisor de las facturas revisar todo el catálogo de unidades del SAT y determinar cual es la unidad que le corresponde a sus productos o servicios de acuerdo a su propio giro comercial. Si tiene dudas, debe consultar con el SAT.

En Sinube NO le podemos decir cual unidad SAT "debe" utilizar, pero trataremos de orientarlo en cuanto como elegir la unidad adecuada.

Por ejemplo, anteriormente se permitía como unidad la expresión "No aplica", ¿Qué Unidad SAT se pude asignar a ésta?

Algunas unidades que puede considerar son:

E48 - Unidad de servicio
ZZ   - Mutuamente definido

Depende de los productos o servicios que facture. Hay otras unidades como "Mes de trabajo", "Volumen porcentual", "Tratamiento", "Carga", etc. que pudieran aplicar, dependiendo del producto o servicio de que se trate.

Para facilitarle un poco más el trabajo, adjuntamos un archivo de Excel con algunas de las unidades más utilizadas:



Consulte los siguientes temas:


Esperamos que ésta información le sea de utilidad.

Saludos cordiales.