Fecha | Cambio |
2018/03/21 | Error reportado: El sistema no está generando la póliza inversa de facturas cuando dicha factura se cancela y está cerrado el periodo contable: CORREGIDO. |
2018/03/13 | Se realizaron los siguientes cambios.
|
2018/03/13 | Se agregó la opción de poder generar el IEPS en la
póliza de provisión de factura diferenciado por tasa (Próximamente
estará en la póliza de depósito). Esto obviamente es opcional. Estos
son los pasos:
|
2018/03/02 | Se realizaron los cambios en Sinube y HerramientasSinube para poder subir facturas globales de venta al público. Como Sinube no permite grabar facturas de más de 200 conceptos, este proceso consolida todos los conceptos a uno solo y también consolida dentro de este único concepto todos los impuestos. |
2018/02/22 | Se agregaron las siguientes variables a la impresión
del recibo de nómina:
|
2018/02/13 | En la Nómina se agregó el concepto SAT "101- ISR Retenido de ejercicio anterior" |
2018/02/09 | Se corrigió la opción de incluir cuentas sin movimientos en balanza de comprobación (desmarcar la opción "NO mostrar cuentas sin movimientos"). Esta opción solo aplica para "Todas las cuentas" y que no esté seleccionada la opción "Agrupar por código SAT". |
2018/02/08 | - Se agregó la opción de poder generar el XML de la factura sin el nodo de traslado de IVA cuando se trate de IVA exento. El parámetro está inhabilitado como valor default y como hasta el momento el sistema viene generando el XML. |
2018/01/25 | - Se
agregaron los campos de impresión a la factura (CFDI 3.3) de la Addenda
Buzón Fiscal: #bfa2_emailcomercial# #bfa2_emailnotificaciones# #bfa2_telefono# #bfa2_nombrecorto# #bfa2_descripcion# #bfa2_totalconletra# #bfa2_tipomoneda# #bfa2_extravalor1# #bfa2_extraatributo1# #bfa2_extravalor2# #bfa2_extraatributo2# - Se agregaron los siguientes campos a la impresión de cotizaciones y pedidos para homologar los importes con los de la factura, ya que cuando se genera la factura por temas de IEPS y descuentos hay diferencias entre los datos que se guardan en base de datos y los que se generan en el XML. Ya que en cotizaciones no existe el XML, se agregaron estas variables aplicando el mismo criterio para generar los importes del XML del CFDI. --ENCABEZADO-- #comprobante_subtotal# #comprobante_descuento# #comprobante_subtotalmenosdesc# #comprobante_subtotalmasiva# #comprobante_totalieps# --DETALLE-- #valorunitarioxml# #descuento_3# #importe_3# |
2018/01/16 |
|
miércoles, 21 de marzo de 2018
Lo Nuevo en Sinube al 21-03-2018
Estos son los cambios que se han realizado en Sinube durante el 2018 hasta el 21 de marzo:
Etiquetas:
Addenda Buzón Fiscal,
apartados,
balanza de comprobación,
cotización,
factura global,
IEPS,
impresión,
IVA,
Nómina,
pedido,
permisos,
transferir timbres
Lo Nuevo en Sinube
A continuación se listan las publicaciones más recientes de "Lo Nuevo" en Sinube:
- Lo Nuevo al 21-03-2018
- Lo Nuevo al 13-09-2017
- Lo Nuevo al 17-08-2017
- Lo Nuevo al 03-08-2017
- Lo Nuevo al 27-07-2017
- Lo Nuevo al 05-05-2017
- Lo Nuevo al 05-04-2017
- Lo Nuevo al 23-03-2017
- Lo Nuevo al 02-03-2017
- Lo Nuevo al 20-02-2017
- Lo Nuevo al 07-02-2017
- Lo Nuevo al 01-02-2017
- Lo Nuevo al 12-01-2017
- Lo Nuevo al 18/11/2016
- Lo Nuevo al 11/11/2016
- Lo Nuevo al 27/10/2016
- Lo Nuevo al 12/10/2016
- Lo Nuevo al 08/09/2016
- Lo Nuevo al 30/08/2016
miércoles, 14 de marzo de 2018
Apartados
En esta sección podremos apartar productos para poder utilizarlos ya sea en contratos, ó en pedidos de clientes.
De esta manera esta mercancia no se podra utilizar para venta o bien para insumos de alguna orden de produccón, o bien solo apartar esa mercancia con una vigencia la cual sera editable.
A continuación de lo antes mencionado:
1.- Apartar mercancia individual
a) Pestaña Almacén-Opción Apartados
b) Nuevo apartado
c) Se agregan los productos y se le ingresa los dias de vigencia. Al asignar los datos, cambia la fecha de vigencia en automatico.
d) Se puede consultar la existencia desde esta ventana, para poder checar lo que apartamos contra lo que tenemos.
e) Podemos elegir de que almacén queremos apartar la mercancia.
f) Le damos clic en "Aceptar" y se guarda.
g) Por ultimo podemos buscar los apartados que tenemos en la consulta de la misma, ya sea por contrato o por fecha.
Apartados en Contratos con Orden de Producción
A continuación, el procedimiento de como
generar Apartados dentro del contrato, en este caso con el proceso de Ordenes
de Producción explotando los insumos.
Pasos que seguir:
1.- Generar Contrato. Este debe
de estar guardado y autorizado.
2.- El contrato debe de tener Orden de
Producción y se debió de haber calculado la explosión de insumos.
3.- Una vez hecho
el paso anterior, podremos apartar mercancía con el botón Apartados los cuales
tienen 3 opciones.
a) Apartar (Producción) cantidad Explosión.
Se debe de seleccionar el almacén, en esta opción aparta en automático la
cantidad explotada en el contrato, de esta forma se apartarán los insumos
necesarios para la producción requerida, considerando días de vigencia en las
cual estará en apartado dichos insumos. Incluso se puede modificar tanto
cantidad de apartados como también el almacén del cual apartada dicha mercancía.
b) Apartar (Producción) cantidad
existencia. En esta opción podrá dar apartado a los insumos explotados los podrá
cotejar en el botón "Ver Existencia" esto mostrará que se cuente con
el material o mercancía suficiente. Se debe de tomar en cuenta, que,
con esta opción, no se podrá apartar más del material explotado en el
contrato. De igual manera se puede ingresar la vigencia de días de
apartado y seleccionar el almacén.
c) Ver apartados y Ver
existencia. Primero se debe
seleccionar el almacén, después darle clic en apartados- opción ver apartados,
así como ver existencia. De esta manera insertara columnas con la información de
apartados y existencias del almacén seleccionado.
Adicional: Esta guía se hizo con un base de Multi-almacén. Considerando
lo anterior, si no se cuenta con esta modalidad los apartados se manejarán por
la sucursal en la que se encuentre trabajando.
Apartados en Pedidos
A continuación, se podrá mostrar como
apartar mercancía o productos desde el Pedido de Clientes.
1.- Se genera la cotización
desde Área Comercial, y se procede a convertir a pedido. Una vez convertido, en
el botón otros se habilitará una opción que se llama "Apartados".
2.- Se podra apartar la mercancia, del almacén que se elija e igualmente se le podra poner vigencia de apartado.
3.- Una vez apartada la mercancia se podra ver dicho apartado dandole clic en el boton "Ver Aparatados" y le paracera una nueva columna en el renglon del producto indicando los apartados que tiene.
martes, 13 de marzo de 2018
Poliza de Provisión por tasa (IEPS)
- Se agregó la opción de poder generar el IEPS en la póliza de provisión de factura diferenciado por tasa (Próximamente estará en la póliza de depósito). Esto obviamente es opcional. Estos son los pasos:
1. Capturar las cuentas contables x tasa de IEPS en Parámetros/Configuración/Contabilidad/Asignación de cuentas contables:
Para agregar una nueva cuenta, se selecciona la tasa/cuota, se indica si es cuota y finalmente se seleccionan las cuentas de IEPS por aplicar y el IEPS aplicado . Clic en Agregar:
2. Y solo se tiene que mandar generar la póliza:
Si la factura tiene uno o varios IEPS que no están considerados en la ventana de configuración de cuentas para IEPS, la suma de dichos importes se manda a la cuenta global de IEPS:
2. Se agregó la variable #datoscliente_codigoaux# en la impresión de notas de venta.
viernes, 23 de febrero de 2018
Transferir Timbres
En esta sección, se podrá utilizar los timbres que tenga disponibles en una de sus empresas para transferirlos a otras empresas. Esto siempre y cuando sea el usuario administrador de la empresa.
De esta forma se agiliza el proceso y usted mismo lo puede generar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)